Taller Creative Writing

¡APÚNTATE!

Taller “no – cuentos de colores” ¡en inglés!

Taller «no-cuentos de colores» en Inglés. Este no es un taller de escritura, cuentos, relatos o guión. Es un taller de escritura libre, de teatro y de escenificación de tus “no- cuentos”.

Si te apetece crear tus propios cuentos de colores, dependiendo de tu estado creativo este es tu espacio. Un espacio de “ no tiempo”, donde crear, inventar y sobre todo,jugar y divertirte. Además puedes crear tus “no-cuentos”de colores en otros tonos, otro idioma y si lo prefieres, escribirlos con una o dos manitas. Tan sólo necesitas tu imaginación, folios y pinturas de colores.

 

¿Para que niños es este taller?

 El Taller de Escritura Creativa está diseñado para todos los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 9 años, y es especialmente indicado para niños:

  • Con mucha imaginación, que pueden concretarla en el juego, o no pueden en absoluto.
  • Aquellos que están permanentemente alejados de la realidad que les rodea, por tanto no se concentran o prestan  atención.
  • Los hipersensibles, a los que la realidad que les circunda les resulta agresiva, resultando a veces en un comportamiento hostil o en uno de falta de seguridad y por tanto en una dependencia emocional.
  • Niños que prefieran estar en soledad o estén aburridos por tener un exceso de incentivos.
  • Los muy observadores, que prestan atención a todos los detalles y son capaces de describir lo que quiera que sea minuciosamente.
  • Para los que les gusta pintar y/o escribir.
  • Niños tímidos y a los que les resulta difícil el aprendizaje y adquisición de una segunda lengua, en este caso el inglés.

¿Por qué un Taller de “no- cuentos”?

Porque escribiendo y pintando dan rienda suelta a su imaginación a la vez que organizan su mente, ayudando al desarrollo de la concentración y la atención. El aprendizaje de otro idioma es más ameno si forma parte de una actividad divertida.

Beneficios del Taller Creative Writing

  • Dan rienda suelta a su imaginación pintando y escribiendo todo aquello que se les ocurre.
  • Esta actividad supone un «vaciado gráfico» de aquello que tienen en mente.
  • Escribir y pintar ayuda a ir de lo abstracto a lo concreto, por tanto organiza mentalmente. Ayuda a mantener la concentración y la atención.
  • Inventar una historia y luego interpretarla es más terapéutico que lúdico, ya que plasman su estado y “preocupaciones” y las exteriorizan.
  • Contar una historia y poder jugar a ser un personaje de esa historia pone sobre la mesa  miedos irracionales o circunstancias a las que prestar atención, o simplemente organiza el estrés del niño.
  • El aburrimiento, lleva a la creatividad. Si ese aburrimiento se copa con tecnología o entretenimiento extra, no se le da la oportunidad de aburrirse y por lo tanto, inventar o crear, algo natural en la infancia que ha de incentivarse.
  • La creatividad es importante como herramienta en su futurible vida adulta para resolver circunstancias.
  • El aprendizaje de otro idioma es más ameno si forma parte de una actividad divertida.

¿Que es lo que hacemos en este Taller?

Un cuento es una obra de arte, por lo tanto, incentivamos la libertad creativa, la espontaneidad y su imaginación.

Activamos la diversión y el aprendizaje, porque las personas tenemos una curiosidad natural hacia las narraciones de los demás.

Fijamos la atención del creador del cuento y de aquellos que lo escuchan o participan.

Comunicamos con alegría, porque los cuentos son un medio instructivo en función del contenido, y se pueden dirigir.

Son una introducción a la literatura, por lo que se incentiva tanto la expresión literaria tanto escrita como narrada, interpretada o leída.

Con la introducción de términos en inglés en esta actividad adquieren de manera natural la lengua de una manera más rápida.

¡Espero conocerte pronto!

FAQ Taller de Escritura Creativa

¿Para qué edades es este taller?

Para niños comprendidos entre los 4 y los 9 años.

¿Cuál es la duración de cada clase del taller?

Cada una de las clases de este taller tiene una duración de 1 hora y 15 minutos.

¿Puede apuntarse cualquier niño?

Sí, salvo en aquellos casos en los que adolezcan de dificultades cognitivas, grafomotoras o de índole neurológica, en cuyo caso deberán acudir al profesional adecuado.

¿Cuántos niños son en cada clase?

Un máximo de 6 niños.

¿Solo escribiendo puede un niño mejorar la atención?

Escribir y pintar ayuda a ir de lo abstracto a lo concreto, a organizar mentalmente y a mantener la concentración y la atención. En cualquier caso, dependiendo del grado de déficit de atención se ha de acudir a un especialista en la materia. Esta actividad es un complemento a dicha mejora.

¿Cuanto tiempo es necesario para notar mejoría en mi hijo?

Esto depende de lo que le ocurra realmente al niño y de la diponibilidad neurofisiológica que posea. Esta actividad es lúdica, y en ningún caso sustituye el acompañamiento de un seguimiento más específico de un especialista.